A partir de octubre de 2022, las personas podrán obtener la nacionalidad española mediante la aplicación de la Ley de Memoria Democrática (LMD). El método de obtención de la nacionalidad española por origen está siendo utilizado por muchas personas de diferentes partes del mundo.

Sin embargo, todos se preguntaban: ¿se renovará la legislación y se ampliará el plazo de solicitud hasta octubre de 2025? ¿Hacia dónde se dirige la Ley de los Nietos?

El Gobierno español ha declarado oficialmente que el plazo de la Ley de Memoria Democrática, también conocida como "Ley de los Nietos" se prorrogará un año. La fecha límite para presentar las solicitudes se fijó para octubre de 2024.

A principios de marzo, Ángel Víctor Torres, ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, declaró que la LMD, se prorrogaría hasta finales de 2025. En el periodo previo a esta fecha límite revisada, los descendientes de ciudadanos españoles que se vieron obligados a abandonar el país durante la dictadura de Franco tendrán la oportunidad de solicitar la nacionalidad.

Este anuncio ya ha sido confirmado oficialmente. ¿Qué condiciones debían cumplirse para que se confirmara esta prórroga?

¿Cuándo entró en vigor la ampliación de la Ley de Nietos?

Según información procedente de fuentes consulares en Argentina y Cuba, se esperaba que el anuncio sobre la prórroga de la Ley de Nietos se hiciera en algún momento entre finales de mayo y la primera quincena de junio.

Sin embargo, se especuló con que el anuncio se pospondría hasta julio, y así fue. Pero, en realidad, los consulados españoles estaban trabajando con la hipótesis de que la LMD se prorrogaría.

En este sentido, siempre hemos recomendado desde el principio evitar retrasos y comenzar lo antes posible los trámites necesarios para adquirir la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos. Cada día que pasa es una oportunidad perdida.

¿Cuál es el plazo actual para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Nietos?

Era muy difícil dar una respuesta definitiva a esta pregunta. Los consulados consultados coincidían en que "se aplicará la prórroga". Sin embargo, en el peor de los casos, habría que tramitar todas las solicitudes recibidas antes del 31 de octubre de 2024.

El Consejo de Ministros español ha autorizado una ampliación del plazo para solicitar la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Democrática (LMD), conocida popularmente como Ley de los Nietos. El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha declarado que el proceso se ampliará un año. Esto significa que los solicitantes tendrán ahora hasta el 22 de octubre de 2025 para presentar la documentación necesaria.

Nuevo servicio especial de asistencia legal sobre la Ley de los Nietos

Debido a la expiración de la Ley de Memoria Democrática (también conocida como Ley de los Nietos) el 21 de octubre de 2025, a partir del 1 de julio de 2025, ya no se aceptan consultas ordinarias ni solicitudes de tramitación de expedientes. Sin embargo, hemos habilitado un nuevo servicio de asesoramiento jurídico en línea para ofrecerte toda la ayuda que necesites.

Reservar una consulta ahora

Conclusión

Como expertos en procedimientos de ciudadanía española, hacemos hincapié en la importancia de presentar su solicitud a tiempo. Aquellos que aún no lo hayan hecho disponen de muy poco tiempo para aprovechar esta oportunidad.

A pesar de su sencillez y generalidad, esta normativa contiene una serie de condiciones estrictas que hay que cumplir a rajatabla. Con frecuencia, el proceso se atasca por detalles, lo que se traduce en un largo período de tiempo para resolver cada caso individual. Por tanto, es esencial presentar la solicitud lo antes posible.

Para obtener el reconocimiento de la nacionalidad española en virtud de la Ley de Nietos, es imprescindible obtener documentación específica. Incluso, a menudo, es necesario ir más allá del Registro Civil y buscar fuentes alternativas, como los archivos parroquiales, para obtener estos documentos.

En 2023, más de 90.000 personas se estima han adquirido su pasaporte español en virtud de la Ley de Memoria Democrática.

La mayoría de las solicitudes han procedido de personas residentes en América Latina, con un 94,9% del total. El mayor número de solicitudes procede de Cuba, seguida de Argentina y México. El 5,1% restante de las solicitudes se reparten entre varias regiones del mundo, principalmente Francia, Estados Unidos y Marruecos.

Estas personas son hijos, nietos o bisnietos de españoles de origen, y los solicitantes deben haber nacido fuera de España en todos los casos.

Nuevo servicio especial de asistencia legal sobre la Ley de los Nietos

Debido a la expiración de la Ley de Memoria Democrática (también conocida como Ley de los Nietos) el 21 de octubre de 2025, a partir del 1 de julio de 2025, ya no se aceptan consultas ordinarias ni solicitudes de tramitación de expedientes. Sin embargo, hemos habilitado un nuevo servicio de asesoramiento jurídico en línea para ofrecerte toda la ayuda que necesites.

Reservar una consulta ahora
Compartir: